Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

COMERCIO TRASANTLÁNTICO DE ESCLAVOS

  Fecha:24/2/25 COMERCIO TRASANTLÁNTICO DE ESCLAVOS Introducción: El comercio trasatlántico de esclavos, un capítulo oscuro de la historia, arrancó a millones de africanos de sus hogares y los sometió a una vida de esclavitud en América durante los siglos XVI al XIX. Este sistema brutal, que funcionaba como un mercado de personas, dejó un legado de dolor, desigualdad y deshumanización que aún perdura.                             Conclusión:   El comercio trasatlántico de esclavos fue un crimen contra la humanidad que dejó una huella profunda en la historia del mundo. Es importante recordar este periodo de la historia para comprender las raíces de la desigualdad racial y social que aún persiste en la actualidad y para luchar por la justicia social y la reparación histórica para los descendientes de los esclavos.

SAQUEO DE AMÉRICA POR LAS POTENCIAS EUROPEAS

Imagen
fecha:12/2/25  SAQUEO DE AMÉRICA POR LAS POTENCIAS EUROPEAS   Introducción: El "saqueo de América" es un término que describe la brutal conquista y explotación de los pueblos indígenas de América por las potencias europeas, principalmente España y Portugal, a partir del siglo XV.  Este proceso, impulsado por la ambición de riqueza y poder, dejó una huella profunda en la historia de América y del mundo, con consecuencias devastadoras para los pueblos originarios y un impacto duradero en la cultura, la economía y la sociedad de Europa. Conclusión: El saqueo de América fue un proceso brutal y despiadado que tuvo consecuencias devastadoras para los pueblos originarios.  El legado de la conquista sigue presente en la actualidad, en la desigualdad social, la pobreza y la discriminación que sufren los pueblos indígenas de América.  Es importante recordar este periodo de la historia para comprender las raíces de los problemas que enfrenta América Latina en la actualidad...

EL TRATADO DE TORDESILLAS

Imagen
  fecha: 10/2/25 EL TRATADO DE TORDESILLAS Introducción:   El Tratado de Tordesillas fue un acuerdo firmado entre Portugal y España, que dividió el mundo en dos zonas de influencia.  Este tratado, firmado en la ciudad española de Tordesillas, tuvo un impacto profundo en la historia de la colonización y el comercio global.   Conclusión:   El Tratado de Tordesillas fue un acuerdo histórico que tuvo un impacto profundo en la historia del mundo.  Aunque el tratado fue firmado para evitar conflictos entre Portugal y España, tuvo consecuencias importantes para la colonización, el imperialismo y el intercambio cultural.  El legado del Tratado de Tordesillas sigue presente en la actualidad, en la diversidad cultural y lingüística de América Latina y en las relaciones entre los países de América Latina y Europa. Naela Junuet  Carrillo Martinez

ruta españa y portugal del siglo XVl y XVll

Imagen
 fecha:6/2/25 Ruta España y  Portugal del siglo XVI Y XVII Introducción: Los siglos XVI y XVII fueron testigos del auge de España y Portugal como potencias globales, impulsados por la búsqueda de nuevas rutas comerciales y la expansión de sus imperios. La Era de los Descubrimientos, marcada por la exploración de nuevas rutas marítimas hacia las Indias Orientales y el descubrimiento de América, transformó el mapa del mundo y dejó una huella imborrable en la historia de la colonización, el comercio global y el intercambio cultural. Nuevas Rutas:  La búsqueda de nuevas rutas marítimas hacia las Indias Orientales, ricas en especias y otras mercancías, llevó a España y Portugal a explorar nuevos territorios y a descubrir nuevas rutas. - La Ruta de las Especias:  Portugal, liderado por Vasco da Gama, fue el primer país europeo en llegar a la India por mar en 1498, abriendo la Ruta de las Especias.  Esta ruta conectaba Europa con el subcontinente indio, pasando por el ...

RUTA DE LA INDIA DEL SIGLO XVl Y XVll

Imagen
 fecha:5/2/25 RUTA DE LA INDIA DEL SIGLO XVI Y XVII Introducción: La Ruta de la India, también conocida como la Ruta de las Especias, fue un camino marítimo que, durante los siglos XVI y XVII, conectó Europa con el subcontinente indio, desencadenando una carrera por el poder y la riqueza entre las potencias europeas.  Antecedentes:  La sed de especias, como la pimienta negra, el clavo, la nuez moscada y el jengibre, impulsó a las potencias europeas a buscar nuevas rutas marítimas hacia la India.  Las especias eran un bien de lujo muy apreciado en Europa, y el control de su comercio significaba riqueza y poder. - El Control Portugués:  Portugal, liderado por Vasco da Gama, fue el primer país europeo en llegar a la India por mar en 1498.  Los portugueses establecieron un monopolio sobre el comercio de especias, construyendo fortalezas y controlando rutas marítimas clave. - La Rivalidad Española:  España, rival de Portugal, también buscó acceso a la Ruta ...

La Ruta Holandesa de siglo xvl y xvll

Imagen
 fecha: 4/2 /25 L a Ruta Holandesa de siglo xvl y xvll Introducción: La historia del comercio marítimo europeo en los siglos XVI y XVII está marcada por el ascenso meteórico de Holanda, una nación que transformó su economía y proyectó su poder a través de una red comercial global .   Rutas Comerciales: La Ruta Holandesa no era una ruta única, sino un complejo entramado de rutas marítimas que conectaban las principales regiones comerciales del mundo.  Las rutas principales se extendían desde los puertos holandeses, como Ámsterdam y Rotterdam, hacia: - El Mar Báltico:  Holanda importaba granos, madera y otros productos de las regiones bálticas. - El Mar del Norte:  Holanda comerciaba con Inglaterra, Francia y Alemania, intercambiando productos manufacturados por materias primas - El Mediterráneo:  Holanda comerciaba con Italia, España y el Imperio Otomano, importando especias, seda y otros productos de lujo. - África Occidental:  Holanda comercia...