ruta españa y portugal del siglo XVl y XVll

 fecha:6/2/25

Ruta España y  Portugal del siglo XVI Y XVII

Introducción:

Los siglos XVI y XVII fueron testigos del auge de España y Portugal como potencias globales, impulsados por la búsqueda de nuevas rutas comerciales y la expansión de sus imperios. La Era de los Descubrimientos, marcada por la exploración de nuevas rutas marítimas hacia las Indias Orientales y el descubrimiento de América, transformó el mapa del mundo y dejó una huella imborrable en la historia de la colonización, el comercio global y el intercambio cultural.


Nuevas Rutas: 

La búsqueda de nuevas rutas marítimas hacia las Indias Orientales, ricas en especias y otras mercancías, llevó a España y Portugal a explorar nuevos territorios y a descubrir nuevas rutas.

- La Ruta de las Especias:  Portugal, liderado por Vasco da Gama, fue el primer país europeo en llegar a la India por mar en 1498, abriendo la Ruta de las Especias.  Esta ruta conectaba Europa con el subcontinente indio, pasando por el Océano Índico.

- La Ruta del Cabo de Buena Esperanza:  Portugal, buscando una ruta alternativa a la Ruta de las Especias, descubrió el Cabo de Buena Esperanza en 1488, un punto estratégico que permitió navegar hacia el este de África y llegar a la India.

- La Ruta de las Américas:  Cristóbal Colón, navegando bajo la bandera española, descubrió América en 1492, abriendo una nueva ruta hacia el Nuevo Mundo.  Este descubrimiento cambió el curso de la historia, dando lugar a la colonización de América y al intercambio cultural entre Europa y el continente americano.


Territorios Colonizados: 


España y Portugal, con sus nuevas rutas marítimas, establecieron vastos imperios coloniales en América, África y Asia.

- El Imperio Español:  España colonizó gran parte de América Latina, incluyendo México, Perú, Chile, Argentina y Cuba.  También estableció colonias en Filipinas y en las Islas Marianas.

- El Imperio Portugués:  Portugal colonizó Brasil, Angola, Mozambique, Goa, Macao y Timor Oriental.  También estableció puestos comerciales en Japón y en otras partes de Asia.

 

Cronología:

 

- 1488:  Bartolomeu Dias, al servicio de Portugal, descubre el Cabo de Buena Esperanza.

- 1492:  Cristóbal Colón, al servicio de España, llega a América.

-1498:  Vasco da Gama, al servicio de Portugal, llega a la India por mar.

- Siglo XVI:  España y Portugal establecen vastos imperios coloniales en América, África y Asia.

- Siglo XVII:  Los imperios españoles y portugueses comienzan a declinar, debido a la competencia de otras potencias europeas, como Inglaterra y Holanda.

 


Conclusión:

 

La era de los descubrimientos marcó un punto de inflexión en la historia del mundo.  España y Portugal, impulsados por la búsqueda de nuevas rutas comerciales y la expansión de sus imperios, transformaron el mapa del mundo y dejaron una huella imborrable en la historia de la colonización, el comercio global y el intercambio cultural.  Aunque sus imperios declinaron con el tiempo, su legado sigue presente en la diversidad cultural y lingüística de América Latina, África y Asia.


Naela Junuet Carrillo Martinez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SAQUEO DE AMÉRICA POR LAS POTENCIAS EUROPEAS

RUTA DE LA INDIA DEL SIGLO XVl Y XVll